
La iglesia de San Juan Bautista en la Huerta Guadián (Palencia).
Por su traslado, por su actual emplazamiento, por la escasa publicidad que se la da, puede que sea uno de los templos del románico palentino que más pasa desapercibido. Hoy en “Piezas del Románico Palentino” os descubrimos la iglesia de San Juan Bautista de Villanueva del Rió Pisuerga, en la actualidad en la Huerta Guadián de Palencia.
A finales del siglo XII se levanta en Villanueva del Río Pisuerga el templo de San Juan Bautista. El primer documento donde aparece citado Villanueva es del año 1039, en el aparece citado como Villanova y se trata de una donación en la cual la condesa doña Ofresa entrega su cuerpo a la iglesia de Santa María de Aguilar y dona a esta la hacienda que poseía en Villanueva.
Fue tal vez el gran Miguel Ángel García Guinea uno de los últimos que pudo ver el templo en su emplazamiento original en la década de los años 50, pues en 1963 el pueblo de Villanueva del Río Pisuerga desaparecía bajo las aguas del pantano de Aguilar, quedando como único resto de su existencia la iglesia de San Juan Bautista.


Desmontada piedra a piedra fue llevada hasta la capital palentina, pero las piedras estuvieron abandonadas casi diez años sin que nadie se acordará de ellas. En 1972 hubo un intento por reconstruir la iglesia, pero se quedó a medias, no fue hasta los años 80 cuando la Dirección General de Arquitectura concedía una subvención de siete millones para llevar a cabo el remate de la reconstrucción de la iglesia.
La iglesia de San Juan es un edificio de una sola nave, bastante pequeño. Del templo debemos destacar su bella portada de infinitas arquivoltas y el presbiterio, donde encontramos en el lado izquierdo una decoración mediante arcos trilobulados y en el derecho arcos de medio punto, que se apoyan sobre capiteles donde encontraremos decoración vegetal y figurada. Es inevitable cuando vemos este presbiterio acordarnos del de la ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar, con los mismos arcos trilobulados.



Desde el verano de 2008 en el interior del templo podemos encontrar el “Punto Románico” (Conformado por una maqueta, un proyector de imágenes y un panel con fotografías), la idea es que sea un lugar donde la gente pueda conocer un poco más de este arte en nuestra provincia, pero es complicado cuando el “Punto Románico” permanece cerrado prácticamente todo el año, abriendo solo algunos fines de semana, ¿Qué ofrecemos a la gente, si cuando se acercan a Palencia, no saben de la existencia del “punto románico” y mucho menos pueden visitarlo?, ¿así difundimos el románico en la capital?...


Bibliografía.
GARCÍA GUINEA, M.A, El Románico Palentino. Edit. Excma. Diputación Provincial de Palencia. Palencia, 1975.
http://www.romanicodigital.com/
Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Villanueva_del_R%C3%ADo_(Aguilar)
Datos que te pueden interesar si la quieres visitar:
La iglesia de San Juan Bautista se encuentra situada en el parque Huerta Guadián en Palencia.
Merece la pena acercarse a ver este bello templo, un remanso de paz entre el bullicio de la ciudad.
Fue esta iglesia la protagonista de nuestro I Concurso de Detectives de “La Huella Románica”.