
La iglesia de San Andrés en Aguilar de Campoo.
Hoy en “Piezas del Románico Palentino” quiero hablaros de un resto románico que suele pasar bastante desapercibido pero que no debemos dejar en el olvido. Se trata de los restos de la iglesia de San Andrés situados a las afueras del casco urbano de Aguilar de Campoo.

Todo aquel que se acerca a Aguilar de Campoo sabe que debe visitar el monasterio de Santa María la Real, sede de la Fundación Santa María la Real y centro expositivo ROM, y la ermita de Santa Cecilia, bello templo románico situado a las faldas del castillo, pero no todos saben que en la ladera donde se asienta esa fortificación se encontraba otro edificio románico.
Poco sabemos de su historia, algunos estudiosos dicen que la iglesia formaba parte un antiguo monasterio, otros que era una iglesia de arrabal. A finales del siglo pasado lo que quedaba de la iglesia, cabecera y portada, fueron trasladados al campo santo de la villa donde el ábside hizo las veces de capilla. Con la construcción del nuevo cementerio, la iglesia de San Andrés quedo en desuso, hasta que finalmente se convirtió en un moderno “auditorio”, se construyeron unas escaleras y el ábside se colocó como el escenario, siendo la portada la puerta de entrada.
Aquel que quiera descubrir esta antigua iglesia y se acerque hasta el lugar en el que se encuentra hoy en día verá un ábside semicircular con un pequeño ventanal central y dos naves laterales. El arco central es de medio punto decorado en su lado izquierdo con un capitel donde se distinguen piñas y el de su lado derecho por lo que parecen ciervos pastando, los arcos laterales son apuntados con capiteles vegetales. Podemos decir que la decoración en su conjunto es bastante tosca. En el interior se conserva un altar y tapas de sepulcros. Es difícil saber si los restos que quedan son todos originales o tienen algún añadido realizado tras el traslado.
La portada alterna decoración vegetal con animales entre los que sobresale un león rampante, es de destacar la bella arquivolta formada por dientes de sierra.




Bibliografía.
GARCÍA GUINEA, M.A, El Románico Palentino. Edit. Excma. Diputación Provincial de Palencia. Palencia, 1975.
http://www.romanicodigital.com/
Alcalde Crespo, G, Los pueblos de Aguilar de Campoo. Edit. Ayto. de Aguilar de Campoo, León, 2005.
Alcalde Crespo, G, Aguilar de Campoo. Edit. Ayto. Aguilar de Campoo. León, 2004.
Datos que te pueden interesar si la quieres visitar:
La iglesia de San Andrés se sitúa en el Barrio del Soto en Aguilar de Campoo.
El ábside hay que contemplarlo detrás de unas verjas, las cuales impiden que el ábside sufra a manos de vándalos pero no evita que la basura se acumule en él.
Nos gusta el aprovechamiento que se le ha dado como un moderno auditorio, pero pedimos que se cuide y sea utilizado.