top of page

Hemos pasado nuestra mañana de sábado de una manera muy cultural y románica. En el Museo Arqueológico de Palencia ha tenido lugar la presentación de la “Pieza del Mes” y hasta allí nos hemos ido.

 

La pieza que tocaba explicar era un capitel románico de inspiración clásica de la iglesia de San Martín de Frómista y el encargado de acercarnos a él ha sido Jaime Nuño de la Fundación Santa María la Real.

 

Quizás este capitel que nos ha presentado sea uno de los más curiosos que atesora el museo de Palencia, los estudiosos no se ponen de acuerdo a la hora de establecer su interpretación unos hablan de “Caín y Abel”, otros de la representación del mito de la Orestiada donde se puede ver una influencia del conocido sarcófago de Husillos.

 

Como nos ha marcado Jaime Nuño esta claro que el maestro que esculpió la obra de Frómista “no supo interpretar en realidad la escena original (sarcófago de Husillos) y de alguna manera la adaptó al repertorio iconográfico cristiano”,  ha explicado que lejos de los debates iconográficos nos tenemos que quedar con lo que esta pieza supone: una introducción de elementos diferentes para la historia del arte y de las mentalidades.

 

Este capitel es una muestra de la llamativa mentalidad medieval, una mentalidad que llevo a plasmar un desnudo dentro de una iglesia románica, aunque en pleno siglo XXI nos parezca algo descabellado. 

Presentación de la Pieza del Mes: "Capitel románico de inspiración clásica de San Martín de Fromista".

 

bottom of page